lunes, 26 de mayo de 2014

El uso de Internet.



El uso de Internet

Me ha parecido interesante compartir las tres preguntas que había en el foro para reflexionar y compartir el uso personal que hacemos de Internet, así como una valoración sobre la explotación didáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Además es un tema que está a la orden del día, y que debemos conocer como una herramienta básica en nuestra vida cotidiana.

A continuación expongo las preguntas del foro:

1.- ¿Qué utilización haces de Internet?

En mi vida cotidiana hago uso de Internet muy frecuentemente, dedicando una gran cantidad de horas diarias, debido a qué si no lo utilizo para buscar información o trabajos, lo utilizo para contrastar información para exámenes, buscar vocabulario desconocido en diccionarios, también como traductor. Además también lo utilizo para revisar el correo y las distintas redes sociales. Otro de mis usos es leer la prensa deportiva y de actualidad (as, marca, el país, el mundo, etc). También en algunos ratos libres veo películas, series, escucho música, etc.

2.- ¿Qué importancia concedes al uso de Internet en los procesos de formación?.

El uso de Internet en los procesos de formación tiene mucha importancia, y debería utilizarse en todos los colegios, de esta forma los niños aprenden con imágenes, ejemplificaciones, de forma más atractiva, lo que permite un aprendizaje más práctico y significativo.
El profesor siempre debe estar actualizándose, pues las nuevas tecnologías avanzan y cambian día a día de forma vertiginosa.

3.- Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de Internet en tu desarrollo como futuro/a maestro/a.

Aspectos positivos son la gran cantidad de información de la que podemos disponer, puede acceder cualquier persona que tenga medios disponibles, y la información puede transmitirse de forma muy rápida y actualizada.

Aspectos negativos pueden ser la falta de seguridad o riesgo, debido a que existen muchas personas que utilizan Internet para fines nocivos. El riesgo de vulnerar la veracidad de dicha información. También en algunas personas provoca demasiada dependencia.

Aspectos deseables serían saber utilizar esta herramienta de forma correcta y no caer en los posibles riesgos de esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario